HISTORIA DE COCO CHANEL
12.09.2014 20:54
Un 19 de agosto nació Gabrielle Chanel, quien se convertiría en un ícono inolvidable. le rendimos honor con su Biografía.
Gabriel Bonheur Chanel, Nacio el 19 de agosto de 1883 en Samur, Francia. cuando su madre falleció, su padre decidió llevarla a un orfanato para ser educada por unas monjas, en donde pasaba la mayor parte del tiempo bordando.
A los 17 años abandonó el orfanato, comenzó a trabajar en una mercería como vendedora y por las noches era cantante en un burdel llamado 'La Rotonde' a donde acudían militares. Fue en ese lugar en donde adoptó el apodo de Coco y en donde conoció a uno de sus grandes amores Étienne Balsan.
Con 22 años de edad la joven conoció el mundo del lujo y el ocio parisino gracias a su adinerado amante. Durante este tiempo, Chanel pensaba en trabajar y abrir una casa de modas, pero en un arranque abandonó a Étienne por un jugador de polo y gran amigo suyo, Arthur Boy Capel con el que se fue a París en busca de su sueño.
Desesperada por comenzar su imperio recurrió de nuevo a Étienne para que la apoyará económicamente y en 1914 comenzó a diseñar sombreros los cuales fueron un éxito.
Abrió su tienda en la calle Cambon 21 con el nombre de "Modas Chanel", que después cambió a "Gabrielle Chanel" y hoy en día es simplemente "Chanel"; sigue funcionando y es el corazón de la marca.
Lanzó su propia línea de ropa que se vendía entre la gente 'chic' y de la alta sociedad; tiempo después abrió dos tiendas más en Deauville y Biarritz y tenía alrededor de 300 empleados.
Sus diseños, desde ese entonces exclusivos, la convirtieron en una mujer de éxitos, pero en el tema del amor y las relaciones a Coco no le iba tan bien, pues su segundo amor la dejó para carsarse tiempo después con otra.
Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, Gabrielle regresó a París para concentrarse en su carrera, se instaló en el Hotel Ritz y su estilo comenzó a difundirse gracias a revistas y periódicos que cada día se interesaban más en la marca.
Luego de una crisis mundial, despidió a la mitad de sus trabajadores, bajó el precio de sus diseños, pero al ver que no podía seguir con su empresa, cerró sus salones y se fue a Estados Unidos para trabajar en el cine diseñando los vestuarios de celebridades.
Muchos hombres pasaron por su vida: duques, artistas y diplomáticos, pero ninguno pudo darle hijos y nunca tuvo una boda.
Ya de regreso en la capital de Francia, la diseñadora revolucionó la moda creando prendas ligeras y cómodas para las mujeres, eliminó los corsés y forros de vestidos creando siluetas simples y con un estilo masculino que a su vez era elegante.
En un principio fue criticada por su estilo: cabello corto, ropa ancha y obscura en su mayoría, se atrevió a broncearse cuando en aquella época esas eran actitudes de la 'plebe' y presumió su cuerpo delgado.
En la Segunda Guerra Mundial volvió a cerrar sus salones, conoció a Hans von Dincklage un diplomático alemán, acusada de colaborar con los Nazis fue detenida en 1944 y se exilió en Suiza.
Durante este tiempo que estuvo fuera del mundo de la moda, Christian Dior y Balenciaga se imponían con su 'Nuevo Look'.}A sus 71 años Mademoiselle Chanel reabrió su casa de modas para continuar creando prendas funcionales; introdujo el tejido a la alta costura, cosa que nadie había hecho antes, creó el jersey y la 'Charming Chemise Dress' e impuso las perlas como accesorio principal.
Además tuvo una cierta pasión por el estilo marinero e inspirada en esto realizó faldas plisadas, trajes de talle bajo, pijamas, impermeables y pantalones para mujeres (en esta época era algo rarísimo).
El traje de tweed con bisutería (cadenas y piedras) es uno de sus clásicos así como los zapatos de punta redonda, el pequeño bolso con cadenas doradas, el vestido negro conocido como 'La Petite Robe Noire', su perfume Chanel No. 5 y el conjunto que se convirtió en el estelar de la firma: un traje con falda y una chaqueta de manga larga, sin cuello y ribeteado.
Gabrielle 'Coco' Chanel no sabía dibujar ni bocetar como los diseñadores, ella hacía los trazos en las telas y cosía a mano, diseñaba directamente sobre las modelos.
El 10 de enero de 1971 falleció en su cama del Hotel Ritz en París, luego de salir a caminar con su mejor amiga Claude Baillen regresó muy cansada, se acostó y le dijo: "Mira, así se muere".